Proyectos de I+D, de carácter experimental, dirigidos a resolver, mediante el uso de tecnologías novedosas, problemáticas comunes de un determinado sector o área de actividad económica, llegando a implantaciones tecnológicas de demostración en varias o en cada una de las empresas participantes (Prazo aberto ata 2013)
ORDE do 2 de xullo de 2013 pola que se establecen as bases que regulan as axudas para constituír e iniciar a actividade de sociedades de fomento forestal (Sofor) e se convocan para o ano 2013 (Prazo aberto)
sáb
14
sep
2013
mar
16
jul
ORDE do 2 de xullo de 2013 pola que se establecen as bases que regulan as axudas para constituír e iniciar a actividade de sociedades de fomento forestal (Sofor) e se convocan para o ano 2013
mié
13
feb
El monte, un nuevo nicho de empleo (Feb. 2013)
jue
15
nov
2012
RTVE: Coto a la seta (Nov. 2012)
fmC- Galicia
Forestal & Medioambiente
Consultoría y Proyectos
E-mail: info@fmc-galicia.com
Web: www.fmc-galicia.com
Elaboran sistemas de cultivo de plantas medicinales de origen silvestre (Jul. 2008)
Detección de incendios forestales en tiempo real con el Meteosat-8 (Sept. 2008)
La Misión Biológica de Galicia pone en marcha una nueva línea de investigación sobre genética forestal (Sept. 2008)
Investigadores de la USC desarrollan un sistema que permite fijar la gestión más rentable para los montes gallegos en mancomún (Feb. 2009)
Video tvg: Proxecto Souto Novo- Castiñeiro (Mar. 2009)
El lobo ibérico prefiere los corzos salvajes a los animales domésticos (Oct,. 2009)
Fertilizar las plantas forestales mejora su resistencia y su capacidad de arraigo (Ene. 2010)
La hojarasca de los eucaliptos afecta negativamente a la vida fluvial (Ene 2010)
Vídeo Tvg: TRAGSA traballa na selección de castiñeiros resistentes á tinta TRAGSA traballa na selección de castiñeiros resistentes á tinta (Ene. 2010)
Una tesis apunta que al Banco de Terras como la mejor opción para prevenir el abandono agrario (Feb. 2010)
A Adega Algueira colabora en una experiencia para valorar el uso de roble gallego en la crianza de tintos (Jun 2010)
Ence estudia utilizar las cenizas de quemas forestales como nutrientes para las plantas
Miden la influencia ambiental del crecimiento eucalipto para mejorar cultivo biomasa (Ago. 2010)
Ence investiga cómo transformar la ceniza en fertilizante de uso agrícola (Sept. 2010)
El roble gallego supera un primer test para su uso en vinos de crianza (Sept. 2010)
El monte une a la Xunta e Inditex (Sept. 2010)
El Eucalipto, es la especie más eficiente para la producción de biomasa energética (Sept. 2010)
El zorro come 40 tipos de frutos y ayuda a expandir el bosque gallego (Oct. 2010)
Compostela albergará el foro de debate internacional sobre la gestión del futuro forestal (Febrero 2011)